Para proceder con la legalización de instalación de punto de recarga de vehículos eléctricos, se debe certificar que la instalación se ha hecho con las regulaciones y normativas vigentes.

El incremento del precio de los carburantes, junto con una mayor concienciación del medio ambiente, ha impulsado a muchas personas a adquirir vehículos eléctricos. Con esta adquisición, viene de la mano la necesidad de instalar puntos de carga en sus viviendas.

Instalar un punto de recarga es relativamente sencillo, pero no la legalización del mismo. JF Ingeniería te ayuda con el proceso de legalización.

Legalización de instalación punto recarga

Tipos de zonas a instalar el punto de recarga

A la hora de proceder con la instalación del punto de recarga, los pasos a seguir y trámites a realizar serán ligeramente diferentes si se trata de una plaza comunitaria a una casa particular.

En el caso de un garaje comunitario, se deberá comunicar por escrito al presidente o al administrador la intención de instalar un punto de recarga. Dicha intención debe realizarse 30 días antes de la instalación. La ley obliga a informar de forma oficial especificando la fecha y con sello, sin necesidad de la aprobación de tu comunidad de vecinos.

Si se trata de una casa unifamiliar, los únicos aspectos que se han de tener en cuenta para la instalación es el tipo de enchufe y el emplazamiento del mismo.

Proceso de legalización de instalación de punto de recarga

Ya sea en un garaje particular o en una vivienda unifamiliar, la instalación del punto de recarga se ha de llevar a cabo por un electricista autorizado. Esto es importante a la hora de legalizar la instalación porque debe cumplir con el reglamento ITC-BT-52 que exige que haya un circuito específico para el vehículo.

JF Ingenieria se encarga de la legalización de instalación del punto de recarga sin importar dónde esté instalado. Contacta ya con nosotros para legalizar tu punto de recarga.